Tag: spanish

  • Aikido, qué no sabemos y por qué no lo sabemos …  [Spanish Version]

    Aikido, qué no sabemos y por qué no lo sabemos … [Spanish Version]

    武産合気

    “Takemusu Aiki” de Morihei Ueshiba, editado por Hideo Takahashi

    This is the Spanish translation of the article “Aikido and the Unknown“, provided courtesy of Juantxo Ruiz .

    Qué no sabemos y por qué no lo sabemos …

    Cuando Sam Chin visitó Hawaii el año pasado, nos dijo (estoy parafraseando) que no es tan malo no saberlo, siempre y cuando usted sepa que no lo sabe. Eso me llamó la atención: ¿no es esta la primera parte del problema?

    Cuando comencé en Aikido, había muy poca información disponible en inglés. Lo que estaba disponible era, lo sabemos ahora, altamente desinfectado (nota de Juantxo: vamos, que esa información no era completa y llegaba solo cierta parte): he aquí un buen ejemplo en el sitio web de Aikido Journal, y en el de Meik Skoss en su sitio web Koryu.com. Había muy pocos no japoneses que podían hablar japonés en ese momento, y mucho menos leer las fuentes originales, y la mayoría de los japoneses en el ojo público presentaban una representación más o menos uniforme de la historia y los detalles del Aikido.

    Ahora, por supuesto, hay cientos de libros en inglés sobre el tema del Aikido, entonces, ¿cuál es el problema

    Pues bien, el material en inglés, especialmente el de fuentes originales, es más un resumen que un análisis detallado del material: todavía no se ha realizado una verdadera traducción académica.

    De hecho, los materiales originales producidos por el fundador del Aikido, Morihei Ueshiba, son tan difíciles de leer que incluso la mayoría de los japoneses declinan leerlo en su propia lengua materna. Si lo leen, sin un fondo particular y experiencia, simplemente no hay decodificación. Peor aún, cuando lo leemos en inglés, no solo es a través de la lente del traductor y su comprensión, sino que está completamente fuera del contexto del mundo en el que vivió el Fundador, que es altamente especializado y complejo, y fuera de la contexto de ciertos otros campos especializados que son realmente esenciales para descubrir qué está pasando.

    Dan Harden Sangenkai WorkshopDan Harden en el Taller Sangenkai 2015 en Hawaii

    Lo sé, lo intenté, y no tuvo ningún sentido hasta años después a través de la lente de un mayor conocimiento en ciertas áreas, y por eso estaré eternamente agradecido a la generosidad de Dan Harden, que ha sido tan amable de compartir su entrenamiento con nosotros.

    Eso no es para denigrar lo que se ha hecho hasta ahora en términos de traducciones al inglés, todo tiene que comenzar en alguna parte. John Stevens me dijo que consideraba que su traducción de “Takemusu Aiki”, que sigue siendo la colección más completa del fundador en sus propias palabras, es una especie de “Takemusu Aiki – Lite”, por lo que sería al menos semi -comprensible para una audiencia general.

    Aún así, nos quedamos con una situación en la que la mayoría de los instructores y estudiantes de Aikido, ya sean hablantes nativos de japonés o no, no tienen idea de lo que el Fundador de su arte dijo o escribió de manera detallada.

    Aha! Usted dice que su maestro es un alumno directo del Fundador, un uchi-deshi, y aprendió a los pies del maestro. Desafortunadamente, la mayoría de los uchi-deshi eran niños pequeños sin los antecedentes para comprender el contenido de las conferencias, o la paciencia para soportar el dolor de sentarse y escuchar al Fundador en las frías mañanas invernales, lo decían ellos mismos. Aquí hay algunos ejemplos: estos son de entrevistas en japonés que aún no se publicaron en inglés, pero Stan Pranin tiene varias citas similares en entrevistas en el sitio web de Aikido Journal:

    Nishio and Ueshiba

    Shoji Nishio

    P: ¿Por qué se ha perdido la sustancia (de la técnica de Aikido)?

    A: Nadie escuchó lo que O-Sensei estaba diciendo. Simplemente intentaron recordar la forma externa de la técnica. Aunque O-Sensei dijo “¿De qué sirve copiar mi técnica? Si haces una técnica una vez, ya está terminada “. Debido a que hablaba como un Kami-sama (Dios), pensaron que nada de lo que él decía podía ser entendido, y ni siquiera intentaron prestar atención cuando escuchaban. Mucho más tarde, cuando olvidaron todo, a veces recordarían “Ah, eso es lo que eso significaba”. Es por eso que la práctica de la mayoría de las personas hoy está vacía. No miran otros tipos de Budo. Desde el principio, el valor de un Budo se determina mediante comparaciones con otros Budo.

    Yoshio Kuroiwa, koshi-nage

    Yoshio Kuroiwa

    P: He oído que las conferencias fueron bastante largas.

    A: las odiaba (risas). Hablaba sobre los Kojikki y otras cosas, pero mis piernas se quedaban dormidas y no podía entender nada, solo me hacía llorar. Pensar en esto ahora realmente trae cosas de vuelta.

    Yasuo Kobayashi

    Yasuo Kobayashi

    P: ¿Es cierto que no hubo discusión técnica?

    R: En términos de cómo aplicar técnicas específicas, algunas personas dicen que O-Sensei dijo esto o aquello, pero en lo que a mí respecta, nunca escuché ninguna explicación.

    Nobuyoshi Tamura

    O-Sensei venía al dojo, mostraba algunas técnicas y luego se iba. Si tenia ganas, hablab un rato. Todos éramos jóvenes, por lo que en su mayoría solo queríamos seguir con la práctica. (sobre el contenido de las conferencias) Hablaba sobre los dioses: Izanagi, Izanami, etc. En Sakurazawa-shiki (Macrobiótica) tienen algunas ideas parecidas, así que pensé que estaba hablando de algo relacionado con In y Yo (yin y yang en japonés), pero eso es todo lo que yo entendía.

    Nobuyuki Watanabe Sensei

    Nobuyuki Watanabe

    P: El Fundador solía hablar mucho sobre el Kojikki (“Un registro de asuntos antiguos”), ¿no?

    A: Sí. Una vez, el Fundador trajo un diagrama del cuerpo humano y dio una explicación mientras sostenía una copia del Kojikki en una mano. Mientras señalaba los músculos y los huesos en el diagrama, dio una explicación muy detallada, diciendo cosas como “Esto es Naohi (espíritu correcto)”, y así sucesivamente. Sin embargo, en ese momento solo me preguntaba qué significaba todo eso. Fue solo una vez, así que no puedo recordar los detalles muy bien.

    Yoshimitsu Yamada in his twenties

    Yoshimitsu Yamada

    P: ¿No hubo ninguna explicación de las técnicas?

    A: No, no. Solo discursos difíciles sobre el Kojikki, y luego él te proyectaba y decía “¡Así!”. Sin embargo, a menudo dijo que el Aikido cambia todos los días.

    Así que aquí está la primera parte del problema: la mayoría de las personas ni siquiera saben que no saben. Lo que eso significa es que la mayoría de la gente está haciendo alegremente lo que está haciendo sin tener idea de que hay, o debería haber, algo más; el entrenamiento en el que Morihei Ueshiba desarrollaba todos los días desde el día en que conoció a Sokaku Takeda en la posada Hisada en 1915 hasta que falleció en Tokio en 1969.

    Ahora bien, ¿por qué no lo sabemos?

    Creo que es posible defender firmemente que gran parte de los registros históricos fueron deliberadamente alterados u ocultados. El trabajo de Stan Pranin muestra mucho de eso.

    También es posible prestar atención a un detalle que los estudiantes del Fundador omiten mucho: que lo que obtuvieron lo consiguieron al sentir, al ser proyectados directamente por el Fundador. Una corroboración de esto es que aquellos estudiantes que obtuvieron un poco o mucho de algo del Fundador tuvieron problemas para transmitir esas cosas a sus alumnos. Es fácil ver cómo esto lleva a un colapso en la transmisión, una degradación constante de habilidades donde los estudiantes del Fundador nunca igualan el nivel del Fundador, los estudiantes de los estudiantes nunca alcanzan el nivel de sus maestros y etc.

    Peor que cualquiera de esas cosas es que muchos de nosotros nos hemos sentido cómodos sin saber realmente ni entender de lo que el Fundador estaba hablando. Pídale a la mayoría de los instructores de Aikido una explicación clara de los términos y objetivos expresados en “Takemusu Aiki” y obtendrá … muy poco. Es increíble, para mí, que un instructor en un arte se sienta cómodo al no entender claramente el discurso del Fundador de su arte.

    Por último, por ahora, “¿por qué no nos importa?” – esta es otra cosa que me resulta increíble, pero supongo que es típica de las personas en general y no es un problema específico del Aikido. En general, las personas están contentas de hacer lo que hacen y lo que han estado haciendo, y cuanto más tiempo llevan haciéndolo, menos cuestionan.

    Me sorprende cómo pocas personas, por ejemplo, cuestionan el sistema de clasificación “tradicional” en Aikido, aunque la “tradición” solo comenzó en la década de 1940 y realmente comenzó a ajustarse al intento del gobierno japonés de regular las artes marciales bajo el Dai-Nippon Butokukai.

    Debería ser responsabilidad de todos y cada uno de nosotros en Aikido ser activos en el descubrimiento de lo que no sabemos, y cómo podemos aprender esas cosas, y preocuparnos por el proceso.

    Además, creo que nos corresponde a cada uno de nosotros tener una comprensión clara de lo que el Fundador pensó sobre su arte, cuáles fueron sus objetivos técnicos, filosóficos y espirituales y poder expresar esas cosas de una manera clara y convincente.

    De lo contrario, ¿cómo puedes decir que estás entrenando el arte de Morihei Ueshiba?

    Morihei Ueshiba meditates on top of Haleakala, Maui, 1961Morihei Ueshiba medita sobre Haleakala, Maui, 1961


    Published by: Christopher Li – Honolulu, HI

  • El grado importa – Cinturones Negros en Aikido [Spanish Version]

    El grado importa – Cinturones Negros en Aikido [Spanish Version]

    Yoshimitsu Yamada Kauai

    Yoshimitsu Yamada en Kauai Hawaii, 1966

    *This is the Spanish translation of the article “Something’s Rank – Black Belts in Aikido“, provided courtesy of Juantxo Ruiz.

    ¿De qué modo pensaba Jigoro Kano?

    El otro día estaba leyendo una entrevista con Yoshimitsu Yamada en el sitio web de Aikido Sansuikai. Este pasaje llamó mi atención:

    Bueno, el sistema de clasificación en aikido es otro dolor de cabeza. Yo personalmente no estoy de acuerdo con este sistema. Un certificado de enseñanza está bien, un cinturón negro está bien. Pero después de eso, no hay números, ni shodan, ni nidan, etc. La gente sabe quién es bueno y quién es malo. El sistema de clasificación dan crea una mente competitiva, porque la gente juzga a los demás – “oh, él es sexto dan, pero no es bueno, este tipo es mucho mejor …

    Yamada ha hecho declaraciones similares antes, lo sé, pero siempre es interesante cuando la persona responsable de distribuir grados a un gran número de personas en varios países declara públicamente que él mismo se opone al sistema de clasificación.
    (more…)

  • Ueshiba-ha Daito-ryu Aiki-jujutsu [Spanish Version]

    Ueshiba-ha Daito-ryu Aiki-jujutsu [Spanish Version]

    Morihei Ueshiba in Ayabe, 1922Morihei Ueshiba en Ayabe, 1922
    frente a un cartel que indica “Daito-ryu Aiki-jujutsu”

    This is the Spanish translation of the article in English “Ueshiba-ha Daito-ryu Aiki-jujutsu” , provided courtesy of Héctor Muñoz Garcia.

    En 1922 Sokaku Takeda se trasladó a las instalaciones de Omoto en Ayabe a vivir con Morihei Ueshiba y proporcionarle entrenamiento y formación intensiva durante cinco meses. Ueshiba conoció a Takeda por primera vez en 1915 en el Hisada Inn (una posada) en Engaru, Hokkaido, y entrenó de forma intensiva con él durante unos años antes de trasladarse a Ayabe. Tokimune, el hijo de Sokaku Takeda, comentó una vez:

    Entrenó de forma extensa y entusiasta. Era el alumno favorito de Sokaku.

    En 1922, al finalizar su estancia en Ayabe, Sokaku Takeda le concedió a Morihei Ueshiba la certificación Kyoju Dairi (instructor asistente) en Daito-ryu Aiki-jujutsu, pasando a ser instructor certificado en este arte marcial.

    Morihei Ueshiba - Kyoju DairiCertificado Kyoju Dairi Daito-ryu Aiki-jujutsu expedido a Morihei Ueshiba

    Esta relación entre maestro y discípulo entre Sokaku Takeda y Morihei Ueshiba se prolongaría durante veinte años:

    Permíteme comenzar afirmando categóricamente que la mayor influencia técnica en el desarrollo del aikido es el Daito-Ryu jujutsu. Este arte marcial, que se dice es la continuación de la tradición marcial del Clan Aizu, y que se remonta varios siglos en el pasado, se propagó por Japón durante la era Meiji, Taisho, y el principio del periodo Showa por el célebre artista marcial Sokaku Takeda. Conocido a partes iguales por su proezas y su carácter severo, Takeda había utilizado sus habilidades en situaciones de vida o muerte en más de una ocasión. Takeda tenía cincuenta y cuatro años cuando conoció a Morihei Ueshiba por primera vez en el Hisada Inn en Engaru, Hokkaido, a finales de febrero de 1915. Este encuentro marcó el comienzo de una tormentosa y duradera, a la par que productiva asociación entre los dos, que duró durante más de veinte años.

    Aikido Journal Editor Stan Pranin – “Morihei Ueshiba and Sokaku Takeda

    Pero, ¿qué pasó después?

    Kisshomaru Ueshiba y el Aikido de la postguerra

    El 27 de octubre de 1985 en Sendai, asistí a una ponencia sobre la historia del aikido impartida por el Segundo Doshu Kisshomaru Ueshiba. Durante esta charla Kisshomaru Sensei hizo la siguiente aseveración: “El Fundador sólo estudió Daito-ryu durante tres semanas, más o menos.” ¡Me quedé con la boca abierta de incredulidad cuando escuché decir, a la persona más versada en la historia del aikido, hacer una afirmación que era evidentemente falsa!
    Aikido Journal Editor Stan Pranin – “Beware the big lie!

    La foto de Morihei Ueshiba al comienzo de este artículo fue tomada en 1922 después de recibir su certificación Kyoju Dairi de Sokaku Takeda, momento que da comienzo a su carrera como instructor de artes marciales, y como instructor en Daito-ryu Aiki-jujutsu bajo la autoridad de Sokaku Takeda.

    Sin embargo, hay una versión distinta en el mundo del Aikido moderno, una que es apoyada por la Aikikai, en donde el Aikido es la creación única y original de Morihei Ueshiba. Esta narrativa estipula que el Aikido es algo que él creó después de estudiar numerosas artes marciales, y que representó un cambio radical con respecto a sus prácticas pre-guerra, representando un dimensión espiritual nueva y original.
    Pero, ¿estamos seguros de que fue así?

    Pero, ¿estamos seguros de que fue así?

    Para empezar, esta versión no se sostiene con las afirmaciones de Kisshomaru Ueshiba, que aseguró que la revelación clave, la de “el gran espíritu de la mutua protección” (万有愛護の大精神) — sucedió 1925. En lugar de ocurrir después de la guerra, esto sucedió hacia el comienzo de su carrera como instructor de Daito-ryu.

    Morihei Ueshiba 1925Kisshomaru Ueshiba con su padre Ueshiba Juku en Ayabe, 1925

    Volviendo al Daito-ryu en sí mismo, vemos que las raíces filosóficas de Morihei Ueshiba…ya existían.

    Masao Hayashima

    Masao Hayashima — alumno directo de Sokaku Takeda
    “Aiki-jutsu es llamado el Budo de la Armonía”.

    Además de Masao Hayashima (arriba), también tenemos a un contemporáneo de Ueshiba y compañero de Sokaku Takeda, Yukiyoshi Sagawa afirmar que “El Aiki Budo es el Camino del Desarrollo Humano”.

    También tenemos a Tokimune Takeda, hijo de Sokaku Takeda, hablar sobre las enseñanzas de su padre:

    “Los principios fundamentales de Daito-ryu son Amor y Armonía”

    “El objetivo de enseñar Daito-ruy es “Armonía y Amor”, manteniendo este espíritu nos permite preservar y realizar justicia social. Este fue el último deseo de Sokaku Sensei.”

    Pero estos conceptos tienen su origen en las tradiciones marciales japonesas, lejos de ser únicas de Morihei Ueshiba o del Daito-ryu.

    • 「武ハ弋止ノ義何ゾ好テ以テ殺戮センヤ」 “Bu es el abandono de la violencia. Uno no debe encontrar placer en la batalla.”, Katayama-ryu Densho – 1647
    • 「我モ勝ズ人モ勝ズ相得テ共ニ治ル」 “No somos capaces de alcanzar la victoria ambos, uno mismo y el otro. Entonces los dos deberán alcanzar mutuamente un estado de paz.”, Katayama-ryu Densho – 1647
    • 「兵法は平法なり」  “Los métodos de la guerra son los métodos de la paz.”, Iizasa Ienao of Tenshin Shoden Katori Shinto-ryu  –  1387–1488

    Estos argumentos fueron expresados por el Profesor Karl Friday, historiador japonés y estudiante de las tradiciones marciales de Japón (recibió formación completa en Kashima Shin-ryu) en este extracto de una entrevista en 2009:

    La evolución de la sabiduría en las artes marciales japonesas (ryūha bugei) está íntimamente ligada a la historia de la guerra. Los sistemas y colegios de artes marciales fueron desarrollados con el objetivo de servir como herramientas para transmitir las habilidades necesarias en el campo de batalla, como respuesta a la intensa demanda de hombres hábiles en la lucha generada a comienzos de la Era Sengoku. Los guerreros que deseaban sobrevivir y prosperar en los campos de batalla durante el medievo comenzaron a buscar conocimientos y entrenamiento en soldados veteranos, que empezaron a codificar su conocimiento y a sistematizar sus enseñanzas. Así el bugei ryūha surgió de forma más o menos directa debido a las exigencias de las guerras medievales. Durante la Pax Tokugawa que empezó en 1600 y trajo más de 200 años de paz, se produjeron cambios fundamentales en la práctica de artes marciales. La instrucción se profesionalizó y, en algunos casos, se comercializó; los periodos de entrenamiento se prolongaron, el currículo se formalizó; y se elaboró el sistema de niveles para los estudiantes. Sin embargo, los motivos y los objetivos fundamentales de la práctica bugei fueron remodelados de forma significativa. Los samurai, que ya no van a pasar tiempo en el campo de batalla, buscaron y encontraron una forma más racional y relevante de estudiar artes marciales, enfocándose no sólo en las capacidades en combate, como tenían sus ancestros, sino también en el cultivo del ser.

    Esta es básicamente la historia que he resumido en mi libro “Legacies of the Sword Book” (legado del libro de la espada). Comienza por la asunción lógica de que ryūha bugei (sabiduría de las artes marciales) se origina como un instrumento para el entrenamiento militar, y evoluciona desde ahí hacia el budō, un medio para el auto-desarrollo y la auto-realización. Pero hay algunos problemas en esta imagen que se manifiestan si lo comparas con investigaciones recientes sobre las guerras medievales.

    En primer lugar, queda claro que ryūha bugei sólo puede ser considerado una pequeña parte del entrenamiento militar del siglo XVI. Había como máximo unos pocos ryūha durante el siglo XVI, pero los ejércitos de aquella época movilizaban decenas de miles de hombres. Para que incluso una pequeña fracción de guerreros Sengoku pudiesen haber aprendido artes marciales a través de una o varias ryūha, cada una de las mismas debía haber entrenado al menos varios cientos de alumnos por año. Por tanto, Ryūha bugei debían haber sido entonces una actividad especializada, realizada por solo un porcentaje diminuto de guerreros Sengoku.

    Un problema aún mayor, sin embargo, es la aplicación de esas habilidades que los bugeisha se concentraron en desarrollar durante las guerras medievales del siglo XVI. Las estrategias y tácticas estaban evolucionando. Donde en el siglo XV se dependía de guerreros individuales y pequeños grupos tácticos, en el XVI se concentra en maniobras militares de grandes grupos. Esto significa que los ryūha bugei se estaban enfocando en el desarrollo de habilidades individuales de combate, floreciendo en proporción inversa al valor de dichas habilidades de los guerreros en el campo de batalla.

    Recientes estudios sobre las últimas guerras medievales, demuestran que la espada nunca se convirtió en un armamento clave en el campo de batalla en Japón, sino que era considerada un arma suplementaria, análoga a las armas de mano que llevan soldados modernos. Mientras que las espadas se llevaban en el campo de batalla, se usaban con más frecuencia en peleas callejeras, robos, asesinatos y otros disturbios callejeros no relacionados con la guerra. Herramientas de proyectil — flechas, piedras y más adelante balas — dominaron las batallas durante el periodo medieval.

    Por otra parte, casi todas las ryūha que datan del periodo Sengoku o antes, aseguran que el uso de la espada juega un rol principal en el entrenamiento desde el comienzo. Tsukahara Bokuden, Kamiizumi Ise-no-kami, Iizasa Chōisai, Itō Ittōsai, Yagyū Muneyoshi, Miyamoto Musashi y otros fundadores de escuelas de artes marciales son conocidos por sus proezas en el manejo de la espada.

    Al principio, me pregunté si el lugar que tiene el estudio de la espada en las artes marciales medievales representaba una prueba contradictoria frente al nuevo consenso sobre el las últimas guerras medievales. Después de todo, si los bugei ryūha empezaron como sistemas para entrenar guerreros para el campo de batalla, e hicieron del arte de la espada el eje central de su estudio, ¿no sugeriría esto que la espada era más importante en las guerras medievales que lo que estos nuevos estudios nos quieren hacer creer?

    Después de batallar sobre esta cuestión por un tiempo, surgió la idea de que el problema puede residir en la primera premisa del argumento. Todas estas cuestiones que me inquietaban (¿por qué los bugei ryūha surgen en un momento en que la estrategia militar estaba eclipsando rápidamente a las habilidades marciales individuales como elemento decisivo en el campo de batalla, y clave para una carrera militar exitosa? ¿Por qué había tan pocos ryūha durante la era Sengoku, y por qué proliferaron tan rápido durante el comienzo del periodo Tokugawa, después de que los años de guerra hubiesen acabado? ¿Y por qué el manejo de la espada era tan prominente incluso en los primeros bugei ryūha?) eran más fáciles de responder si dejabas a un lado la premisa de que los bugei ryūha se originaron como instrumentos para formar en las técnicas necesarias en el campo de batalla. Y la verdad sobre este asunto es que hay muy poca base para esa vieja premisa, más allá del hecho de que la guerra era endémica en Japón cuando las primeras escuelas de artes marciales surgieron. La sabiduría recibida se basa, en otras palabras, en un error hoc ergo (porque un evento suceda después de otro no significa que el primero cause el segundo).

    Parece entonces que esos ryūha bugei y sus enseñanzas tenían un objetivo más abstracto desde el comienzo, comunicando ideales más profundos de desarrollo personal y cultural. Esto significa que los ryūha bugei fueron una abstracción de la ciencia militar, no una mera aplicación de la misma. Fomentaron rasgos de la personalidad y agudeza táctica que hacía que aquellos que la practicaban fuesen mejores guerreros, pero sus objetivos e ideales eran más parecidos a los de la educación liberal que a la formación profesional. En otras palabras, el bugeisha, incluso durante la era de Sengoku, tenía más en común con los competidores de puntería de los Juegos Olímpicos, entrenando con armas especializadas para desarrollar niveles esotéricos de habilidad bajo condiciones particulares, que con los fusileros. También tenían tanto — quizás más — en común con la era Tokugawa y los artistas marciales modernos que con los guerreros ordinarios de su propia época.

    Básicamente, estoy argumentando que no hubo un cambio fundamental de propósito en la educación de las artes marciales entre finales del siglo XVI y mediados del siglo XVII. El budō de la era de Tokugawa representó no una metamorfosis del arte marcial tardío medieval, sino la maduración del mismo. Ryūha bugei en sí constituía un nuevo fenómeno -uno derivado, no una mejora lineal, de un entrenamiento militar anterior y más prosaico.

    (Para el argumento completo, vea mi obra “Off the Warpath”, en Alex Bennett’s Budo Perspectives [Auckland, Nueva Zelanda: Kendo World Publications, 2005], 249-68).

    Lejos de ser nuevo y original, o único de Morihei Ueshiba y el Aikido moderno, vemos que el concepto de una tradición marcial para el desarrollo espiritual y personal es algo muy antiguo y endémico para muchas artes marciales.

    ¿Eso importa?

    Ciertamente, Morihei Ueshiba era una persona espiritual, y creía que practicaba y enseñaba un arte que permitía el desarrollo personal y espiritual.

    Que los conceptos que él expresó no eran ni únicos ni originales no quita importancia a ese mensaje.

    En mi opinión, es hora de abandonar la presunción de excepcionalismo espiritual y la singularidad que a menudo existe en el Aikido moderno, ya que a largo plazo es destructivo para el arte en su conjunto.

    Morihei Ueshiba y Daito-ryu

    Entonces, ¿qué hay de la implicación de Morihei Ueshiba en Daito-ryu y Sokaku Takead?

    La descripción que se hace en la web de Aikikai dice:

    Aikido es un Arte Marcial moderno creado por el fundador, Morihei Ueshiba.

    Un descripción más detallada contiene la misma narrativa:

    Aikido es un Arte Marcial japonés creado durante los años 20 por Morihei Ueshiba (1883~1969), un experto que alcanzó el más alto nivel de maestría en las Artes Marciales clásicas japonesas.

    Ninguna de las dos hace mención a Sokaku Takeda o Daito-ryu, aunque Takeda es mencionado una vez (sólo una) en el cronograma de la vida de Morihei Ueshiba:

    El Fundador conoce a Sr. Sokaku Takeda, el creador de Daito-ryu Jujutsu, en el Hisada Ryokan en Engaru, y solicita ser instruido.

    Y eso es todo…

    De forma similar, en los libros de Kisshomaru Ueshiba “The Spirit of Aikido” y “The Art of Aikido” no hay ni una sola mención al Daito-ryu. Ninguno de los libros es un trabajo histórico, pero tampoco mencionan que el Daito-ryu fue el único arte marcial en el que Morihei Ueshiba tenía certificación como instructor (además del suyo propio).

    En el trabajo más reciente, “Best Aikido“, escrito por Kisshomaru Ueshiba y Moriteru Ueshiba, hay una breve mención a Daito-ryu como uno de los muchos artes marciales que Morihei Ueshiba estudió, pero ninguna mención relativa a la profundidad del estudio de dichas artes — dicho capítulo no reconoce el hecho de que, con excepción del Daito-ryu, todas esas artes marciales fueron estudiadas en periodos muy breves de tiempo.

    AikiWeb: O-sensei también habría estudiado un montón de otras artes koryu aparte de Daito-ryu
    Stan Pranin: Yo diría que eso no es cierto.

    Si lo miras históricamente, fue a Tokio en 1901 y pasó allí un año. Durante esta estancia en Tokio, cuando estaba entrenando para convertirse en un comerciante, hizo un poco de jujutsu Tenjin Shinyo-ryu. Probablemente era un dojo “machi”, es decir un pequeño dojo en el área de Asakusa de Tokio. Él iría allí por la noche, fueron cerca de tres o cuatro meses en total antes de enfermar de beriberi, dejar Tokio y volver a Tanabe. Lo estaba haciendo mientras trabajaba muy duro durante el día y fue un período muy breve de sólo unos pocos meses. Sería difícil imaginar que eso tuviera una fuerte influencia técnica.

    Por la misma razón cuando estaba en el ejército, también comenzó a estudiar Yagyu-ryu jujutsu. Hay algunas preguntas sobre cuál era el nombre real del arte marcial. O-sensei se refirió a él como Yagyu-ryu jujutsu, mientras que [Kisshomaru Ueshiba] Doshu hizo algunas averiguaciones y dijo que era Goto-ha Yagyu Shingan-ryu o similar.

    Él estaba en el ejército en ese momento y también fue enviado a Manchuria durante un tiempo. Era difícil para mí imaginar que iba regularmente mientras estaba en el ejército, así que no sé si su entrenamiento fue en los fines de semana o qué. Al parecer, estaba entusiasmado con su formación, pero no se daban las circunstancias para permitir un estudio en profundida.

    Sin embargo, siguió estudiando un poco de Yagyu-ryu después de salir del ejército, pero estaba en Tanabe, ¡estaba a un par de cientos de millas de distancia y tenía que ir en ferry! Tal vez subió tres, cuatro o media docena de veces, pero no era el tipo de un estudio intensivo con alguien durante años.

    Sin embargo, él tenía un makimono (rollo de papel oficial donde se firma el certificado oficial) también — sin embargo, no lleva ningún sello. Uno sólo puede especular lo que eso significa. A veces lo que sucede es que a una persona se le dice que prepare un makimono o que alguien lo prepare y, por cualquier circunstancia o razón, el maestro nunca está disponible para firmarlo. Por lo tanto, el rollo no puede considerarse oficial.

    Por lo tanto, parece que estudió esta forma de Yagyu-ryu más que el jujutsu de Tenjin Shinyo-ryu, pero probablemente hizo un año o dos como mucho.

    El otro arte que él estudió, pero otra vez no en mucha profundidad, habría sido judo. La primera descripción del maestro que fue enviado del Kodokan a Tanabe por el padre de O-sensei para enseñar a Morihei y varios parientes y amigos dio la impresión de que este maestro de judo era un experto. Resulta que tenía 17 años. Conocí a su esposa en la década de 1980 y me lo dijo directamente. Podría haber sido un shodan, máximo. Además, O-sensei estaba involucrado con otras cosas en esta fase de transición de su vida tratando de averiguar lo que iba a hacer con su carrera. Una de las razones, según Doshu, de que esta persona del judo fuese traída era ayudarlo a centrarse y canalizar sus energías. Pero O-sensei terminó yendo a Hokkaido.

    Por lo tanto, tienes este período muy breve en Tenjin Shinyo Ryu, un poco de entrenamiento en Yagyu Ryu jujutsu mientras que está en el ejército, un poco de judo, y luego Daito-ryu. Eso es todo. La impresión de que estudió muchas artes distintas de Daito-ryu y las dominó es completamente falsa.

    Aikiweb Interview with Stan Pranin – Agosto, 2000

    Ahora, volvamos a la foto de 1922 en la parte superior de este artículo. En esa foto Morihei Ueshiba está sentado delante de un cartel que lee “Daito-ryu Aiki-jujutsu”.

    Por desgracia, el Aikikai retocó la foto un poco en varias ocasiones y en varias publicaciones — muy probablemente con el fin de apoyar la narración pública que se promueve después de la guerra.

    Aikido Shimbun, Number 2 - 1959Aikido Shimbun, número 2 – mayo de 1959
    scan original de Stan Pranin

    El segundo número del boletín de la Fundación Aikikai, el “Aikido Shimbun” (foto superior) mostraba una copia de la foto de Ayabe, de 1922, con el letrero “Daito-ryu Aiki-jujutsu” cuidadosamente editado. Además, no hay ninguna mención, en absoluto, de Daito-ryu, o el contexto de la foto, en el texto del artículo.

    Aikido Nyumon - 1975“Aikido Nymon”, de Kisshomaru Ueshiba – 1975
    scan original de Stan Pranin

    En esta imagen, a partir de un libro publicado por Ni-Dai Doshu Kisshomaru Ueshiba en 1975, los caracteres de “Daito-ryu” han sido editados, dejando sólo las palabras “Aiki-jujutsu”.

    Aikido Shintei“Aikido Shintei” de Kisshomaru Ueshiba – 1986

    En esta foto, de una publicación de 1986 llamada “Aikido Shintei”, los caracteres de “Daito-ryu” también son editados, de forma chapuzera, dejando intacta parte del carácter “ryu”.

    Daito-ryu Summer Training 1931Invitación para clases de verano con Morihei Ueshiba
    en Daito-ryu Aiki-jujutsu y Aiki-budo, 1931

    Morihei Ueshiba y Daito-ryu – Continuidad

    En 1933 Morihei Ueshiba publicó un manual de instrucciones técnicas de Daito-ryu, Aikijujutsu Densho. Que fue titulado “Aikijujutsu”, y fue distribuido a los estudiantes que reciben certificados en Daito-ryu como una especie de documento de transmisión. Más adelante — volvió a publicar el mismo manual, con las mismas técnicas y explicaciones (pero sin usar el lenguaje imperial de antes de la guerra) en 1954 como Aikido Maki-no-ichi. Morihei Ueshiba usó este manual como libro de texto cuando enseñó en los años 50.

    En 1938, Morihei Ueshiba publicó el manual técnico “Budo”. Este libro, re-descubierto por el editor del diario Aikido Stan Pranin, contiene técnicas que Morihiro Saito afirmó eran idénticas a las técnicas enseñadas por Morihei Ueshiba en la casa de Morihei Ueshiba en Iwama, donde vivió desde 1942 hasta cerca del momento de su muerte.

    Un día, en julio de 1981, estaba llevando a cabo una entrevista con Zenzaburo Akazawa, un uchi deshi de pre-guerra de Morihei Ueshiba del periodo Dojo Kobukan. El Sr. Akazawa procedió a mostrarme un manual técnico publicado en 1938 titulado Budo que nunca había visto antes. Contenía fotos de unas cincuenta técnicas demostradas por el propio fundador. Mientras volvía lentamente las páginas del manual, me sorprendió ver en las fotos que la ejecución de varias técnicas básicas como ikkyo, iriminage y shihonage eran virtualmente idénticas a lo que había aprendido en Iwama bajo Saito Sensei. Aquí estaba el propio fundador demostrando lo que yo había considerado hasta entonces como técnicas “estilo Iwama”. El señor Akazawa, que vive a pocas manzanas del Dojo de Iwama, me prestó amablemente el libro y me apresuré a mostrarlo a Saito Sensei.

    Siempre recordaré la escena cuando llamé a la puerta de Sensei para compartir con él mi nuevo descubrimiento. Para mi sorpresa, nunca había visto ni oído mencionar el libro antes. Se puso las gafas de lectura y hojeó el manual con los ojos examinando las secuencias técnicas con atención. Entonces me sentí obligado a disculparme por haber dudado de su afirmación de que estaba haciendo todo lo posible para preservar fielmente las técnicas del fundador. Saito Sensei se echó a reír y, obviamente con un gran placer, gritó: “¡Ves, Pranin, te lo dije!” Desde ese momento hasta el final de su vida, Saito Sensei siempre tenía a su lado su copia de Budo en el Dojo de Iwama y en sus viajes lo utilizaba como prueba para demostrar que una técnica particular se originó en las enseñanzas del fundador.

    Aikido Journal editor Stan Pranin – “Remembering Morihiro Saito Sensei

    En 1940, Takuma Hisa — una de las únicas personas que han recibido Menkyo Kaiden (“certificado de transmisión completa”, mostrando que uno ha dominado la totalidad de un sistema marcial) en Daito-ryu Aiki-jujutsu directamente de Sokaku Takeda, publicó “Kannagara no Budo, Daito-ryu Aiki Budo Hiden”. Este manual sobre Daito-ryu Aiki-jujutsu es casi una copia exacta, tanto en explicación técnica como en las técnicas ilustradas, del manual “Aikijujutsu Densho” publicado por Morihei Ueshiba en 1933 … el manual que se utilizó como libro de texto para loa estudiantes post-guerra en la década de 1950 como “Aikido Maki-no-Ichi”.

    Sokaku Takeda in Osaka 1936Sokaku Takeda en el Asahi Shimbun Dojo en Osaka  – 1936

    Takuma Hisa también es importante ya que fue una de las pocas personas que tuvo la oportunidad de comparar directamente a Sokaku Takeda y Morihei Ueshiba en profundidad durante un período prolongado de tiempo:

    La formación que Hisa recibió de Takeda le dio la oportunidad de comparar las técnicas que había enseñado durante los tres años anteriores (1933–1936) Ueshiba con las enseñadas por Takeda. Su conclusión fue que eran lo mismo, lo que significa que Ueshiba no había modificado significativamente ni evolucionado lo que Takeda había enseñado. En años posteriores, Hisa era inflexible acerca de las técnicas de Ueshiba y Takeda siendo idénticas. Lo expresó claramente en una mesa redonda: “Cuando Tomiki llegó a Osaka para enseñar aiki-bujutsu al pueblo Asahi, las técnicas que tanto Ueshiba y Takeda enseñaban eran las mismas. Definitivamente lo mismo. El Maestro Ueshiba debería decir que le fue enseñado por el maestro Takeda. Debería decir que era Daitoryu. Pero nunca dijo eso. El Sr. Tomiki (quien también viajó desde Tokio a Osaka para enseñar el sistema de Ueshiba en el dojo Asahi) sabe esto, ¿no? Pero Ueshiba nunca lo dijo. Y Tomiki respondió: “Definitivamente no. ‘Yo [Ueshiba] lo establecí todo … [sonriendo misteriosamente]’. Sin embargo, los viejos artistas marciales a menudo lo hacen de esa manera. “[Shishida (Ed.), 1982, p.1]

    “The Process of Forming Aikido and Japanese Imperial Navy Admiral Isamu Takeshita: Through the analysis of Takeshita’s diary from 1925 to 1931”
     – Fumiaki Shishida (Waseda University, Tokyo, Japan)

    Tanto Sokaku Takeda como Morihei Ueshiba mantuvieron un registro de sus estudiantes. Cuando alguien se convierte en un estudiante su nombre sería ingresado en el libro y el estudiante adjunta su sello. El Sr. Kimura habla un poco sobre el registro, que firmó en 1942 en “Mr. Kimura’s Aikido Memories, Part 1”.

    Mamoru Okada también recuerda la firma de este registro — en este caso firmó el registro en 1949, después de la guerra.

    Hiroshi Isoyama también declara que firmó este registro — de nuevo en 1949, después de la guerra. Además, su testimonio confirma que el registro estaba titulado “Daito-ryu Aiki-jujutsu”:

    Y el título en mi papel de registro es “Registro Daito-ryu Aiki-jujutsu”. Esto es lo que firmé. En la parte superior del registro de estudiantes, también hay los nombres de personas como el Almirante Takeshita Isamu.

    Interview with Isoyama Hiroshi Shihan, the master of the Iwama Dojo

    Es decir — Morihei Ueshiba estaba inscribiendo a gente como estudiantes de Daito-ryu Aiki-jujutsu en una fecha tan tardía como 1949.

    Aquí hay algunas fotos de un rollo de Hiden Mokuroku (gracias a Scott Burke por las fotos) — el “catálogo de enseñanzas secretas” que compone el primer rollo en el currículo de Daito-ryu. Este rollo fue publicado por Morihei (entonces usando el nombre de Moritaka) Ueshiba en 1925:

    Aiki-jujutsu Hiden Mokuroku, 1925“Aiki-jujutsu Hiden Mokuroku”, 1925

    El sello de Aiki-jujutsu en la esquina superior derecha es similar (pero ligeramente diferente en forma) al sello que aparece en el manual técnico 1919 de Morihei Ueshiba Aikijujutsu Densho — AKA Budo Renshu.

    Aquí otra sección del mismo rollo de 1925:

    Aiki-jujutsu umbrella techniques 1925

    Aiki-jujutsu técnicas con paraguas 1925

    Esta sección del rollo habla sobre técnicas con un paraguas y está sellado como “Aiki-jujutsu”.

    Hiden Mokuroku 118 Techniques

    Hiden Mokuroku 118 Techniques

    Una continuación del rollo — a la izquierda indica que este rollo contiene 118 técnicas. Las 118 técnicas básicas del primer rollo de Daito-ryu Aiki-jujutsu.

    Hiden Mokuroku signature page

    Página de firma – Hiden Mokuroku 

    Esta es la página de la firma del rollo de 1925. Firmado por el estudiante de Sokaku Takeda Masayoshi Minamoto (武田惣角源正義), Moritaka Ueshiba Seigan Minamoto (源晴眼).

    Claramente un rollo Daito-ryu, y claramente emitido bajo la autoridad de su maestro, Sokaku Takeda. Lo mismo ocurre en este rollo, también publicado bajo la autoridad de Sokaku Takeda:

    Minoru Mochizuki - Hiden MokurokuHiden Mokuroku expide a Minoru Mochizuki en 1932
    “Ueshiba Moritaka, estudiante de Takeda Sokaku”

    Y aquí otro rollo más:

    Aikido Hiden Mokuroku 1960Aikido Hiden Mokuroku

    La calidad de la imagen no es tan buena, pero hay algunas cosas interesantes que podemos observar:

    1. El pergamino ahora lee “Aikido” en lugar de “Aiki-jujutsu”.
    2. La estructura del pergamino es idéntica a la del Daito-ryu.
    3. El título del pergamino es “Hiden Mokuroku”, el mismo que el rollo Daito-ryu.

    Aikido Hiden Mokuroku 1960 detailAikido Hiden Mokuroku – detalle

    Aquí hay una sección del rollo en mayor detalle. Al igual que el rollo Daito-ryu, este pergamino contiene una sección sobre técnicas de paraguas. Este también contiene una sección sobre las técnicas de Bo (palo).

    En el lado izquierdo se especifica que este rollo contiene 118 técnicas, igual que el rollo Daito-ryu de 1925.

    Aikido Hiden Mokuroku 1960 signature page

    Página de firma – Aikido Hiden Mokuroku

    Aquí está la sección de la firma del pergamino. El nombre de Sokaku Takeda ya no aparece en el rollo, sino que está firmado por Aikido Doshu Tsunemori Ueshiba (un nombre que Morihei Ueshiba usó con frecuencia después de la guerra).

    La fecha que aparece en el rollo dice March Showa year 35 – 1960.

    Entonces, en resumen:

    • 1922 – Morihei Ueshiba es certificado como instructor en Daito-ryu, tiene poca experiencia en otras artes marciales en ese entonces.
    • 1922-1936 – Morihei Ueshiba es documentado como enseñando Daito-ryu bajo la autoridad de Sokaku Takeda.
    • 1933 – Morihei escribe Aikijujutsu Densho, un manual de instrucciones de Daito-ryu.
    • 1936 –  Takuma Hisa compara lo que estaba haciendo con Sokaku Takeda y encuentra que ambos están haciendo Daito-ryu. Sokaku Takeda se hace cargo del Asahi Shimbun dojo y Morihei Ueshiba se va por su cuenta.
    • 1940 – Takuma Hisa publica el Aikijujutsu Densho de Morihei Ueshiba como un manual de Daito-ryu.
    • 1949 –  Morihei sigue inscribiendo estudiantes como estudiantes de Daito-ryu Aiki-jujutsu después de la guerra.
    • 1954 – Morihei Ueshiba publica Aikido Maki-no-Ichi, que duplica las explicaciones técnicas y las ilustraciones técnicas de Aikijujutsu Densho. Enseña a los estudiantes de posguerra de este manual.
    • 1957 – Lee Price dice que hay 2.664 técnicas en Aikido de Morihei Ueshiba para el programa de televisión estadounidense “Rendezvous with Adventure” (esto puede haber sido un error de traducción del habitual número de 2.884 técnicas citadas por los Takumakai) en lugar del reducido número de técnicas en el Aikikai de posguerra. Morihei Ueshiba afirma que el arte fue fundado por Minamoto Yoshimitsu en 1120, que fue transmitido a través de la familia Takeda, y que se representa a su legítimo heredero — no al fundador. Cuando se le preguntó cuándo comenzó el Aikido, Morihei Ueshiba dice “hace unos 50 años”. Recordemos que esto es 1957, por lo que haría hace 50 años sobre el tiempo que conoció a Sokaku Takeda, mucho antes de la guerra.
    • Morihei Ueshiba enseña las mismas técnicas en Iwama después de la guerra en los años 50 y los años 60 como fueron documentados en el manual técnico 1938 Budo.
    • Morihei Ueshiba emite certificados Daito-ryu, con el nombre cambiado a Aikido pero con todos los otros detalles conservados, tan tarde como 1960 — y mucho más tarde, en rollos que son privados.

    Estoy seguro que ves por donde voy:

    1. Antes de la guerra Morihei Ueshiba era instructor de Daito-ryu bajo Sokaku Takeda, enseñó Daito-ryu durante muchos años y emitió licencias en Daito-ryu.
    2. Lo que Morihei Ueshiba enseñaba y distribuía después de la guerra en las décadas de 1950 y 1960 era esencialmente el mismo material que estaba enseñando y distribuyendo antes de la guerra: Daito-ryu, hasta los certificados y el nombre en el libro de inscripción.
    3. No hubo cambio de fase en la técnica básica, o invención radical de la nueva técnica marcial.
    4. Que había una continuidad básica en la línea de su formación y enseñanza como estudiante y maestro de Daito-ryu desde 1922 hasta su muerte en 1969.

    Comparando la continuidad del legado técnico de Morihei Ueshiba visualmente

    Como dijo Masatake Fujita, que pasó casi todos los días con Morihei Ueshiba durante los últimos dos años de su vida:

    P: ¿En cuanto a la técnica, notó un cambio en el Fundador mientras lo observaba?

    R: No, no hubo ningún cambio. Eso es probablemente cierto incluso antes de la guerra, porque incluso cuando ves la cinta de vídeo de Showa año 12 (1937), el año en que nací, eso es verdad (* Nota del traductor: en realidad es la demostración Asahi News de 1935). Sin embargo, hubo algunas técnicas de ese período que se han olvidado hoy. Estoy enseñando ese tipo de técnicas ahora, pero por supuesto es difícil.

    Interview with Aikido Shihan Masatake Fujita, Part 2

    “No, realmente no hubo ningún cambio”.

    En otras palabras, el legado de Morihei Ueshiba era, en realidad, lo que algunas personas podrían llamar “Ueshiba-ha Daito-ryu Aiki-jujutsu”, propia rama de Morihei Ueshiba del árbol del arte marcial de Sokaku Takeda.

    Para más información sobre lo que pasó con los legados divergentes de Morihei Ueshiba y su hijo Kisshomaru, revise el ensayo de Mark Murray “The Ueshiba Legacy” — Parte 1 y Parte 2. También podría estar interesado en Aikido Journal Editor El ensayo de Stanley Pranin “Es O -Sensei realmente el padre del Aikido moderno?” (Inglés: “Is O-Sensei Really the Father of Modern Aikido?“).


    Published by: Christopher Li – Honolulu, HI

  • El Legado de Ueshiba – Parte 1,  por Mark Murray [Spanish Version]

    El Legado de Ueshiba – Parte 1, por Mark Murray [Spanish Version]

    Kisshomaru and Morihei Ueshiba with Koichi ToheiKisshomaru Ueshiba – Morihei Ueshiba – Koichi Tohei

    This is the Spanish translation of the article “The Ueshiba Legacy – Part 1, by Mark Murray“, provided courtesy of Juantxo Ruiz .

    Qúe significa todo esto? Significa que la visión común a propósito de que la propagación del aikido después de la guerra se llevo a cabo bajo la tutela directa del Fundador, es fundamentalmente un error. Tohei y el actual Doshu (* Kisshomaru Ueshiba) merecen la parte del león del crédito, no el Fundador. Significa además que O-Sensei Morihei Ueshiba no estuvo seriamente involucrado en la instrucción o administración del aikido en los años de la posguerra. Ya estaba jubilado y muy centrado en su entrenamiento personal, desarrollo espiritual, viajes y actividades sociales.

    —“¿Es O-Sensei Realmente el Padre del Aikido Moderno?“, De Stanley Pranin.

    La cita anterior proviene de un artículo escrito por Stanley Pranin que fue publicado originalmente en Aikido Journal # 109 en 1996. Los lectores asiduos de Stanley Pranin probablemente están familiarizados con esta línea de pensamiento, que ha sido apoyada por una cornucopia de material publicado en Aikido Journal y en el antiguo Aikinews.

    Lo que sigue es la parte 1ª de un ensayo de Mark Murray. Es una resumen de algunas de las cuestiones importantes que rodean la ahora clara divergencia entre el Aikido de Morihei Ueshiba O-Sensei y el Aikido de su hijo, Ni-Dai Doshu Kisshomaru Ueshiba.

    Mark Murray

    Mark es un “especialista en informática para el comercio y un escritor por elección” (echa un vistazo a la página web de Mark Murray Books, y la página de autor de Mark Murray en Amazon), pero cuando no está haciendo ninguna de esas cosas suele entrenar en las artes marciales , Y ese es el contexto en el que la mayoría de nosotros probablemente estamos familiarizados con él.

    En 2006 fue uno de los primeros aikidokas en publicar una detallada revisión pública (que originalmente apareció en AikiWeb) de su reunión con Dan Harden, y esto fue un paso importante en el proceso que eventualmente llevó a Dan a enseñar públicamente:

    El trabajo me llevo a Boston para unos días. Antes de irme a Boston, me puse en contacto con Dan Harden y le pregunté si se encontraría conmigo. Dije que me gustaría empezar a aprender cosas internas. Una vez en Boston, conocí a Dan en mi hotel un día después del trabajo, y paseamos juntos hacia el Commons (un parque en el centro de Boston).

    Terminé aprendiendo un montón de cosas. Una es que Dan es un gran tipo. Trabajar con él durante el corto espacio de tiempo que tuve fue un placer. Un continuo ir de una cosa a otra: “Ok, ¿cómo hiciste eso?” sin parar de reir. La mayor parte del tiempo me olvidé que estaba de pie en el Boston Commons.

    Lo segundo es que no pude empujarlo. Y dejadme deciros que fue una sensación muy desconcertante. Traté de empujar con ambas manos sobre su pecho, traté de tirar de él lateralmente de uno de sus brazos, y luego colocando una mano en el lado de su cabeza y empujando. Sólo se quedó allí, relajado. No sé cómo explicar lo que sentí allí. Parte de ello era como empujar y notar que nada se movía. Casi como poner un mano en una pared, inclinándose en ella, empujando, y lo único que pasaba era que no se movía, aunque no era tan duro o inflexible como la superficie de una pared. Y parte de ella podía sentir que había perdido mi propio equilibrio cuando empecé a empujar. De ese modo, yo estaba empujando y Dan estaba moviendo su centro de tal manera que él sabía dónde estaba perdiendo mi equilibrio o en qué pie tenía la mayor parte de mi peso.

    Fue una muestra asombrosa de una parte de lo que puede hacer. Digo una parte porque también conseguí sentir una pequeña porción de la energía que puede generar. Otro ejemplo de este poder relajado fue que extendió las dos manos y me pidió que lo lanzara en un lanzamiento de tipo judo. Agarré ambos brazos y eso fue lo más que pude hacer. No había aperturas. Nunca llegué a tsukuri, o en forma, porque ni siquiera podía obtener kuzushi. De hecho, había un kuzushi pero estaba en mí. Si alguna vez has oído algunos de estos refranes, “mantener la parte inferior del peso”, “extender ki”, “mantener un punto”, bueno, tengo que decir que pude experimentarlo de primera mano. Dan también me mostró el ejercicio de “empujar hacia fuera” donde lo tenía agarrado pero no podía dar un paso adelante. Aunque no me sentía como si estuviera demasiado cansado, todavía no podía dar un paso. Mis pies se sentían arraigados en el suelo.

    El golpe sin distancia (¿?)fue increíble. Y sí, no había distancia, pero la fuerza estaba definitivamente allí. No diría que se sentía exactamente como un puñetazo, sino que era más una sensación de percusión. No, era más como una bola de energía/poder golpeándome y unas ondas de choque vibrando entrando en mi cuerpo. Lo siguiente que sé es que me encontré levantándome del suelo a pocos metros de distancia.

    Mientras tanto, Dan me estaba explicando cómo se hacia todo. Estaba abierto y dispuesto a compartir información sobre lo que estaba haciendo y cómo lo hacia. Me mostró algunos ejercicios para practicar y probé algunos de ellos. Probar es una buena palabra. Tomará algún tiempo practicarlos, especialmente el hanmi. LOL. Pero en el corto tiempo que estuve allí, voy a decir que definitivamente me ayudó.

    Lo que Dan está haciendo es algo bueno. Ojala hubiera podido visitar su dojo y conocer a todos los demás, pero espero que en mi próxima visita pueda hacerlo.

    ———————————–

    Actualización (1 de diciembre de 2015): Me gustaría comentar sobre la relevancia de incluir el repaso de Mark sobre su reunión con Dan Harden, ya que el contexto puede parecer confuso para algunas personas.

    Para aquellos que han seguido el proceso, gran parte del material de este artículo se desarrolló a lo largo de discusiones (y argumentaciones) en AikiWeb y otros foros de discusión en Internet. Muchas de esas discusiones (y argumentos) se centraron alrededor de las teorías de Dan Harden, y su participación contribuyó grandemente a la evolución de la conversación.

    Como Mark afirma en su experiencia, “Si alguna vez has oído algunos de estos dichos, ‘mantener el peso debajo’, ‘extender ki’, ‘mantener un punto’, pues bien, pude experimentarlo de primera mano”. Para mí, esta es una declaración reveladora, y sintomática de los dos legados que Marck pasa a describir en el cuerpo principal de este artículo – un estudiante de Aikido moderno que se asombra al encontrar una manifestación real de habilidades tan a menudo discutidas, pero tan rara vez desplegadas.

    ¿Es relevante para el Aikido lo que hace Dan Harden? Bueno, en parte dependerá de cómo entienda uno mismo el Aikido, pero esto es lo que un estudiante directo de Morihei Ueshiba dijo después de conocer a Dan, y un debate sobre lo que podía significar..

    Ahora bien, alguien puede pensar que el foco de este artículo y la referencia anterior quiere decir que ninguno de los estudiantes de Morihei Ueshiba entendió nada o fue capaz de captar ningún aspecto de su transmisión, pero no se trata de eso en ningún caso. He discutido este tema en artículos anteriores, pero voy a decir aquí de nuevo que cada estudiante directo del Fundador que he conocido (y he conocido a bastantes) parece haber recibido algo del Fundador; algunos un poco, y otros mucho. La advertencia es que también tuvieron problemas para explicar y transmitir lo que sea que obtuvieron de su tiempo con él: hay una discusión más detallada de este problema en el artículo “Morihei Ueshiba – Perfiles del Fundador“.

    — Chris Li

    ———————————–

    Y ahora … vamos al ensayo de Mark Murray – “El Legado de Ueshiba”.

    (more…)

  • Cuatro Generaciones de la Familia Ueshiba [Spanish Version]

    Cuatro Generaciones de la Familia Ueshiba [Spanish Version]

    Mitsuteru Ueshiba Sensei in Hawaii

    Traducción de Chris Li para Mitsuteru Ueshiba Waka-sensei
    Waikiki Yacht Club, Honolulu Hawaii – Febrero de 2010

    *This is the Spanish translation of the article “Four Generations of the Ueshiba Family“, provided courtesy of Juantxo Ruiz.

    Aikido y el Aikikai, ¿Hacia donde se dirigen?

    Mitsuteru Ueshiba (Waka-Sensei), bisnieto del fundador del Aikido Morihei Ueshiba, hizo su primera visita a Hawai en febrero de 2010.

    Personalmente, he podido entrenar bajo tres generaciones de la familia Ueshiba; algunas personas en ese seminario, y muchos de mis instructores, han entrenado con los cuatro, comenzando con O-Sensei, y pasando de Kisshomaru Doshu a Moriteru Doshu, y de este a Mitsuteru Waka-Sensei .

    El mismo Waka-Sensei es la primera generación de la familia Ueshiba que enseña Aikido que no ha tenido la oportunidad de conocer al Fundador.

    Entre los que practican Aikido en todo el mundo hay muchas personas hoy en día que tienen rangos de Dan y que ni siquiera habían comenzado a practicar cuando Kisshomaru Doshu falleció.

    Esto significa que finalmente estamos alejándonos lo suficiente del origen para ver lo que ha funcionado (y lo que no lo ha hecho) en la organización, y para ver que los lazos tradicionales que han mantenido unido al Aikido han llegado a un momento crucial de transición.

    (more…)